[ Exposiciones en Galerías de Arte de Catalunya ]
Barcelona
AIBACC
Asociación Internacional de Barcelona
de arte y Cultura Contemporánea |
. |
Tel: |
(+34) 687896910 |
Passatge
Gira-sol, 4. (Metro L5 azul, Camp de l'Arpa) |
Fax: |
. |
E-mail: |
[email protected] |
URL: |
. |
American
Prints
Supermercado del Arte |
. |
Tel: |
. |
C/.
Clavet, 63
08021 - Barcelona |
Fax: |
. |
E-mail: |
. |
URL: |
www.supermercart.com |
Centre
Cívic Can Basté |
Metro: Virrey
Amat, linea 5
Bus: 11,31,32,47,50,51,71,82 N1, N6 |
Tel: |
93 420 66 51 |
Pg.
de Fabra i Puig, 274
08031 - Barcelona |
Fax: |
. |
E-mail: |
[email protected] |
URL: |
www.noubarris.net/cccanbaste |
Espai
Ubú
2386 |
Horario: De martes a sábado de 16.00 a 20.00 h. |
Tel: |
93 221 94 42 |
Plaça
Prim, 2
08005 - (Poble Nou) - Barcelona |
Fax: |
. |
E-mail: |
[email protected] |
URL: |
www.espaiubu.com |
La
Casa Elizalde |
Ofrecemos el
servicio de sala de exposiciones de manera gratuita. |
Tel: |
93 488 05 90 |
C/.
València, 302
08009 - Barcelona |
Fax: |
93 487 52 75 |
E-mail: |
[email protected] |
URL: |
. |
Sala
Parés |
 |
Horario:
De lunes a sábado de 10.30 a 14.00 h y
de 16.30 a 20.30 h.
Domingo de 11.30 a 14.00 h. |
|
Con sus casi 125
años de trayectoria, la Sala Parés es un hito en la vida artística barcelonesa, tanto
por su historia, como por su proyección en el ámbito de la creación actual.
Buena parte de las corrientes que han caracterizado el arte desde finales del siglo
XIX, han tenido en esta galería su principal exponente. Hoy cuenta con un grupo estable
de más de treinta artistas del ámbito de la figuración, entendida en un sentido amplio
y en constante evolución.
La galería ha promovido, desde su inicio, la formación y ampliación de importantes
colecciones museísticas, institucionales y privadas. También ha fomentado la vida
cultural barcelonesa a través de múltiples conferencias, tertulias artísticas y
conciertos, que en algunas ocasiones han sido históricos.
Anualmente visitan la Sala Parés más de ochenta mil personas. Las exposiciones de
grandes pintores como Mariano Fortuny,Ramón Martí Alsina, Joaquim Vayreda, Ramón Casas,
Santiago Rusiñol, Joaquim Mir, Francesc Gimeno, Isidre Nonell, Pablo Picasso, Hermen
Anglada Camarasa, Ignacio Zuloaga, Darío de Regoyos, entre otros, marcaron una época de
la sala. La obra de estos artístas todavía puede verse en las exposiciones de Pintura de
Fama.
La historia de la sala Parés ha venido marcada por la continuidad y también la
renovación constante de su grupo de artistas.
A partir de 1925, cuando la galería pasa a manos de la familia Maragall acoge a pintores
de nuevas generaciones como Josep de Togores, Manolo Hugué, Emili Grau Sala, Josep
Mompou, Miquel Villà, y posteriormente Josep Amat, Mallol Suazo, Carlos Nadal, Ramón
Pichot, Josep Puigdengoles, Josep Roca Sastre, entre otros, cuya obra ha alcanzado
reconocimiento nacional e internacional.
Los artistas actuales de la galería responden a una variedad ded tendencias que van desde
el postimpresionismo y el realismo, a la nueva figuración y a algunas de las jóvenes
corrientes que caracterizan la creación de finales del siglo XX. Estos pintores
protagonizan la veintena de exposiciones que la sala celebra anualmente, así como las
promovidas en diversas capitales europeas y americanas.
El premio a la pintura joven, que la galería organiza anualmente desde 1958, el el que
participan unos doscientos artistas de toda España, contribuye a la promoción de nuevos
valores y a la vinculación con nuevas generaciones de clientes y amantes del arte.
La Sala Parés se proyecta hacia un futuro, fiel a su trayectoria, comprometida con la
creación actual, abierta a las nuevas tendencias, y con la garantía que otortga
una experiencia, más que centenaria, de dedicación al mundo del arte, la cultura y el
coleccionismo. |
Tel: |
93 318 70 20 |
C/.
Petritxol, 5
08003 - Barcelona |
Fax: |
93 317 30 10 |
E-mail: |
[email protected] |
URL: |
www.salapares.com |
Llobrebat
Ayuntament
de Sant Boi de Llobregat |
. |
Tel: |
93 635 12 00 |
Pl.
Ajuntament, 1
08830 - Sant Boi de Llobregat |
Fax: |
. |
E-mail: |
. |
URL: |
. |
Terrassa
Gerona
Fundación
Vila Casas |
. |
Tel: |
972761976 |
C/
de l'Eglésia,10
17257- Torroella de Mongrí |
Fax: |
972760607 |
E-mail: |
[email protected] |
URL: |
|
Lleida
Museu
del Palau de la Paeria |
Horario:
Laborables: De 11.00 a 14.00 h. y de 17.00 a 20.00 h.
Festivos: De 11.00 a 14.00 h.
Sábados: De 11.00 a 14.00 h. |
El Museu del Palau
de la Paeria se encuentra en el centro de la ciudad de Lleida. El Palau de la Paeria fue
construido en los siglos XII-XIII como casa señorial de la familia Sanahuja, y en la
actualidad acoge al ayuntamiento de la ciudad.
Las dependencias del Museo están en la planta subterránea de dicho edificio. En ella se
conservan restos monumentales de época romana y medieval que caracterizan el espacio, con
diversos fragmentos de muro datados en época romana, y unas mazmorras de época medieval.
Formalmente debemos decir que el subterráneo del Palau es un recinto irregular, formado
por distintas estancias ubicadas en diversos niveles. El espacio utilizable para la
realización de exposiciones está dividido en cinco ámbitos: La entrada y el vestíbulo,
la sala donde se encuentra el pozo medieval y la sala donde se expone permanentemente una
muestra sobre las excavaciones arqueológicas realizadas en la ciudad. El resto de
espacios no son accesibles dado su estado de conservación. El Museu del Palau de la
Paeria es un recinto expositivo utilizado habitualmente por la Unidad de Exposiciones y
Artes Plásticas para el desarrollo de exposiciones patrimoniales, en colaboración con
diferentes entidades culturales.
Superficie:
La superficie total de las salas es de 94,36 m2.
Unitat d´Exposicions i Arts Plàstiques
Departament de Cultura
C/. Major, 31 1a planta - 25007 - Lleida |
Tel: |
973 70 03 94 |
Plaça
de la Paeria, s/n
25007 - Lleida
Avinguda de Blondel, 10
25002 - Lleida |
Fax: |
973 22 22 88 |
E-mail: |
. |
URL: |
www.paeria.es/cultura |
Pati
del Palau de la Paeria |
Horario: El horario de apertura de
la sala corresponde al horario laboral de las dependencias municipales que alberga el
edificio. |
La sala de
exposiciones del Pati del Palau de la Paeria está en el centro de la ciudad, en medio del
eje comercial peatonal, en el edificio donde reside la sede del poder municipal, la
Paeria.
El Palau de la Paeria fue construido en los siglos XII-XIII como la casa señorial de la
familia Sanahuja. Es un edificio de estilo románico; el Pati se encuentra en la planta
inferior, siguiendo el modelo de los patios medievales, que actuaban como eje central de
las viviendas, en torno a los cuales se distribuían el resto de dependencias.
Éste, en concreto, tiene una estructura cuadrangular rodeada de arcadas, siendo un
espacio óptimo para la realización de todo tipo de exposiciones y actos culturales.
habitualmente la Unidad Técnica de Exposiciones y Artes Plásticas, usa este espacio para
realizar muestras fuera del ámbito de las artes plásticas, es decir de carácter
histórico-patrimonial.
Superficie:
La superficie total del espacio es aproximadamente de 59,4 m2.
Unitat d´Exposicions i Arts Plàstiques
Departament de Cultura
C/. Major, 31 1a planta - 25007 - Lleida |
Tel: |
973 70 03 94 |
Plaça
de la Paeria, s/n
25007 - Lleida
Avinguda de Blondel, 10
25002 - Lleida |
Fax: |
973 22 22 88 |
E-mail: |
. |
URL: |
www.paeria.es/cultura |
Sala
d´Art Leandre Crisòfol |
Horario: De
martes a viernes: De 18.00 a 20.00 h.
Sábados: De 11.00 a 14.00 h. y de 18.00 a 20.00 h.
Festivos: De 11.00 a 14.00 h. |
La Sala d´Art
Leandre Cristòfol es un equipamiento que pertenece y gestiona el Museo de Arte Jaume
Morera.
El espacio, conocido anteriormente como La Rada, fue rehabilitado el año 1994, para
acoger permanentemente la obra del artista Leandre Cristòfol- La primera sala del recinto
es utilizada esporádicamente por la Unitat d´Exposicions i Arts Plàstiques del
Departamento de Cultura para la realización de exposiciones temporales de primera línea,
como es el caso de la Biennal d´Art Leandre Cristòfol.
Superficie:
La superficie total de la primera sala es de 104 m2.
Unitat d´Exposicions i Arts Plàstiques
Departament de Cultura
C/. Major, 31 1a planta - 25007 - Lleida |
Tel: |
973 70 03 94 |
Edifici
Casino Principal
Avinguda de Blondel, 41
25007 - Lleida |
Fax: |
973 22 22 88 |
E-mail: |
. |
URL: |
www.paeria.es/cultura |
Sala
d´Exposicions El Roser |
Horario: De lunes
a viernes: De 18.00 a 20.00 h.
Sábados: De 12.00 14.00 h. y de 18.00 a 20.00 h.
Festivos: De 12.00 a 14.00 h. |
La Sala Municipal
de Exposiciones del Roser es un espacio ubicado en el centro histórico de la ciudad.
Ocupa la antigua capilla de la planta inferior del edificio del Roser, uno de los
monumentos arquitectónicos más emblemáticos de la historia de la ciudad. De origen
religioso, fue construido entre 1685 y 1699, sufrió modificaciones en 1707, quedando
estructurado de manera definitiva en el año 1752.
Desde su inauguración en el año 1990, la programación de la Sala del Roser se realiza a
partir de un criterio de compromiso con el arte contemporáneo; se integra juntamente con
otros espacios de Cataluña, en la Coordinadora d´Espais d´Art Contemporani, a la que
pertenecen los centros más reconocidos del país.
La sala Roser es el espacio más notable con que cuenta la Unitat d´Exposicions, ya que
conserva la estructura original de la iglesia, con capillas laterales y altos techos que
permiten la realización de instalaciones muy diversos.
Superficie:
La superficie total de la sala es de 184,8 m2
Unitat d´Exposicions i Arts Plàstiques
Departament de Cultura
C/. Major, 31 1a planta - 25007 - Lleida |
Tel: |
973 70 03 94 |
Carrer
dels Cavallers, 15
25002 - Lleida |
Fax: |
973 22 22 88 |
E-mail: |
. |
URL: |
www.paeria.es/cultura |
Sala
Municipal d´Art Xavier Gosé |
Horario:
Laborables: De 18.00 a 20.00 h.
Sábados: De 12.00 a 14.00 h y de 18.00 a 20.00 h.
Domingos y festivos: De 12.00 a 14.00 h. |
La Sala Municipal
d´Art Xavier Gosé fue construida en el año 1970 por el Colegio de Arquitectos de
Lleida, con una exposición antológica del artista Xavier Gosé, que otorgaría su nombre
a la sala.
En la actualidad y desde el mes de mayo de 1999, la sala pertenece al Departamento de
Cultura del Ayuntamiento de Lleida, que la utiliza para realizar exposiciones relacionadas
con las artes plásticas. Gracias a sus dimensiones cuadrangulares es un espacio óptimo
para exhibir montajes de grandes dimensiones.
Superficie:
La superficie total del espacio es aproximadamente de 132 m2.
Unitat d´Exposicions i Arts Plàstiques
Departament de Cultura
C/. Major, 31 1a planta - 25007 - Lleida |
Tel: |
973 70 03 94 |
Avinguda
de Prat de la Riba, 37
25008 - Lleida |
Fax: |
973 22 22 88 |
E-mail: |
. |
URL: |
www.paeria.es/cultura |
Sala
Municipal d´Exposicions de Sant Joan |
Horario:
Laborables: De 18.00 a 20.00 h.
Sábados: De 12.00 a 14.00 h y de 18.00 a 20.00 h.
Domingos y festivos: De 12.00 a 14.00 h. |
La Sala Municipal
de Exposiciones de la Plaza St. Joan es un espacio de estructura semicircular. la sala
está ubicada en el subterráneo de la plaza donde se descubrieron, durante una reforma,
los restos del ábside de la antigua iglesia románica de Sant Joan. Estos articulan y
estructuran el ámbito expositivo, puesto que ocupa el espacio central.
En ella se realizan exposiciones de gran formato, la mayoría de ellas relacionadas con
las artes plásticas; especialmente se organizan muestras colectivas donde cada uno de los
artistas participantes presenta sus últimas creaciones.
Superficie:
La superficie total de la sala es de 450 m2.
Unitat d´Exposicions i Arts Plàstiques
Departament de Cultura
C/. Major, 31 1a planta - 25007 - Lleida |
Tel: |
973 70 03 94 |
Plaça
de Sant joan, s/n
25007 - Lleida |
Fax: |
973 22 22 88 |
E-mail: |
. |
URL: |
www.paeria.es/cultura |
Sala
Municipal d´Exposicions del Mercat del Pla |
Horario:
Laborables: De 18.00 a 20.00 h.
Sábados: De 12.00 a 14.00 h y de 18.00 a 20.00 h.
Domingos y festivos: De 12.00 a 14.00 h. |
La planta baja del
edificio que acoge el Mercat del Pla fue rehabilitado como sala de exposiciones en el año
1998. El edificio fue construido en el año 1920 según el proyecto de Joaquín Porqueres
y bajo la dirección del arquitecto Francesc de P. Morera i Gatell. El edificio tiene un
aire modernista; su fachada fue restaurada en el año 1998.
Este espacio está destinado a la promoción de artistas jóvenes y emergentes de la
ciudad o bien relacionados con ella.
Superficie:
La superficie total de la sala es de 94,15 m2.
Unitat d´Exposicions i Arts Plàstiques
Departament de Cultura
C/. Major, 31 1a planta - 25007 - Lleida |
Tel: |
973 70 03 94 |
Carrer
de Sant Martí, s/n
25004 - Lleida |
Fax: |
973 22 22 88 |
E-mail: |
. |
URL: |
www.paeria.es/cultura |
Tarragona
Cambrils
Sala
Municipal de Exposiciones |
El objetivo de la
Sala Municipal de Exposiciones es dar a conocer todo aquello que suponga la creación,
artística, cultural y de los jóvenes valores. Para llevar a cabo esta función, la Sala
estará abierta de forma gratuita para los artistas expositores.
El uso de la Sala Municipal de Exposiciones se realizará a instancia previa
presentada por el propio artista. |
Tel: |
977 79 45 79 |
Centre
Direccional, s/n
43850 - Cambrils - Tarragona |
Fax: |
977 79 45 72 |
E-mail: |
. |
URL: |
. |
A |
Exposición: |
Tel: |
|
Dirección |
Fax: |
|
E-mail: |
|
URL: |
|
|